900 soluciones habitacionales, más de 30% de red de agua potable, más de 300% de red de saneamiento, 3.500 puestos de trabajo directos en obra por mes.
Pasando raya al 2023 y proyectando el 2024 MEVIR realizó una rendición de cuentas explicando en números qué fue lo que ha hecho y cómo se cumplieron los sueños de más de 4.000 personas que accedieron a una vivienda digna.
Durante 2023 MEVIR entregó 900 soluciones habitacionales, mejorando la calidad de vida de numerosas familias. También registró un incremento del 30% en materia de obras de red de agua potable y un aumento de 300% en la red de saneamiento en las áreas rurales, que se suman a las más de 600 viviendas escrituradas durante el año pasado, algo que también está directamente relacionado al desarrollo de herramientas virtuales proporcionadas por MEVIR, que facilitaron el acceso de los participantes al pago de cuotas y consultas, mejorando la experiencia de cada uno.
Todos estos números son indicadores que muestran el impacto positivo de la gestión de MEVIR en el desarrollo y bienestar de las comunidades del interior.
Además, se destacó durante ese año la ejecución de obras por convenio, sumando más de 400 obras, que incluyen calles, plazas, comisarías, escuelas, juzgados y cuarteles de bomberos.
Por otra parte, al tiempo que MEVIR se destaca como política país de vivienda, la rendición de cuentas mostró que en promedio generó 3.500 puestos de trabajo directos por mes.
https://www.mevir.org.uy/