El pasado jueves 5 de octubre, en la sala Acuña de Figueroa del edificio anexo del Palacio Legislativo, MEVIR presentó el proceso de digitalización que la institución ha llevado adelante, con el objetivo de facilitar el uso de la herramienta a los participantes.
A modo de ejemplo, el presidente de MEVIR, Juan Pablo Delgado, dijo que antes “el recibo para el pago de la cuota llegaba por el Correo” y que de esa manera “muchas veces el pago se retrasaba o se complicaba porque la factura no llegaba o llegaba tarde, por las condiciones propias de la distancia”.
En ese sentido, Delgado destacó que desde la digitalización de MEVIR el recibo se descarga desde la App, se paga por medios digitales, por la App, la web o por cualquier red de cobranza.
Pero además, esta digitalización no llegó solo para el pago, sino que, también se hacen los sorteos, las inscripciones de los participantes o aspirantes, las asignaciones de subsidio, así como toda la información de las obras que está disponible en la web de MEVIR.
Para más información se puede acceder a la web de mevir en el siguiente link.
