El evento contó con la presencia de la presidenta de la República en ejercicio, Beatriz Argimón, el ministro de Ganadería, Fernando Mattos y el ministro de Ambiente, Robert Bouvier, entre varias autoridades y empresarios.
El martes 19 de setiembre, en la sala anfiteatro del ministerio de Relaciones Exteriores, se realizó la presentación de Agro en Punta Expo & Business, con la presencia de la presidenta de la República en ejercicio, Beatriz Argimón, el ministro de Ganadería, Fernando Mattos, el ministro de Ambiente, Robert Bouvier, entre otras autoridades destacadas, como embajadores y representantes diplomáticos y de organismos internacionales, así también como empresarios del sector agroindustrial.
El panel encargado de la presentación de dicho evento estuvo integrado por el ministro de Ganadería, Fernando Mattos; el director ejecutivo de Uruguay XXI, Sebastián Risso; el representante de Banco Interamericano de Desarrollo para Uruguay, Luiz Ros, y los directores de Agro en Punta, Marcelo Bascialla y Alejandra Pérez Trápani.
En su participación, Bascialla remarcó que Agro en Punta nació tras detectar la necesidad de realizar un evento que le permitiera al empresario del sector interactuar con el mundo. “Agro en Punta no pretende competir con las demás exposiciones del país, las cuales están consolidadas y generan un gran aporte al agro”, puntualizó.
Bascialla explicó que el evento cuenta con dos pilares fundamentales; por un lado los Foros de integración regional y la muestra agroindustrial internacional, ambos pensados para los productores de Uruguay y de la región; y por otro la feria agroexportadora con más de 150 stands con ruedas de negocios.
Por su parte, el representante del BID en Uruguay Luiz Ros, aseguró que el banco apoya esta actividad destacando la plataforma ConnetAmericas como oportunidad para promover el comercio y la inversión internacional.
En tanto, el director ejecutivo de Uruguay XXI, Sebastián Risso aseguró que Agro en Punta será una instancia muy importante para mostrar el “valor país” que tiene Uruguay.
Por su parte, el ministro Fernando Mattos celebró y felicitó la iniciativa que supone una manera innovadora de vender al país y agregó en ese sentido que Agro en Punta se trata de “una oportunidad de mostrar el país más allá de que a veces escuchamos que somos un país caro, pero las inversiones siguen llegando”.
Agro en Punta Expo & Business se realizará desde el 31 de enero al 3 de febrero de 2024 en el Punta del Este, Convention & Exhibition Center.
De esta manera, Agro en Punta Expo & Business llega para potenciar a Uruguay en uno de los sectores claves para el desarrollo de la economía del país y ser una plataforma de integración que se suma a las estrategias actuales de posicionamiento y búsqueda de nuevos mercados.